Conferencia: Más allá de Einstein: 25 años de Gravedad Cuántica de Lazos |
|
|
|
Viernes, 20. Mayo 2011, 18:00
| por mamallen | Accesos : 2469 |
|
Por Carlo Rovelli y Abhay Ashtekar
En 1986 el físico indio Abhay Ashtekar reformuló la teoría de Einstein con la publicación de un trabajo que pretendía unificar la teoría cuántica con la relatividad general y dio origen a una fructífera línea de investigación conocida como Gravedad Cuántica de Lazos (Loops). La Fundación BBVA conmemora el 25 aniversario de la publicación de este trabajo pionero con dos conferencias en las que el propio Ashtekar y Carlo Rovelli expondrán los avances que se han realizado en este campo que, en su opinión, conducirán al próximo gran salto en el paradigma de la física fundamental.
La evolución de nuestra comprensión del tiempo y el espacio de Newton a Einstein, y más allá de Einstein
Carlo Rovelli. Universidad de Aix-Marseille (Francia)
La belleza de la ciencia reside en que a menudo muestra que nuestra imagen común del mundo es solo superficial, y que podemos aprender más allá de ella. Incluso las nociones más elementales, tales como el tiempo y el espacio, se modifican en esta evolución. En su conferencia, Carlo Rovelli ilustrará en términos sencillos cómo han cambiado los conceptos de tiempo y espacio a lo largo de la historia de la física, y cómo se ven alterados por las investigaciones actuales en Gravedad Cuántica.
Geometría, gravedad y cuántica: la frontera más allá de Einstein
Prof. Abhay Ashtekar. Universidad de Penn State (Estados Unidos)
Einstein revolucionó nuestras nociones de espacio y tiempo al codificar la gravedad en la geometría. Su teoría, la Relatividad General, es sublimemente bella y, a la vez, ha alcanzado un éxito increíble. Pero es incompleta porque ignora la física cuántica. La unión de gravedad, geometría y cuántica conducirá al próximo gran salto en el paradigma de la física fundamental. Engarzando con la conferencia de Rovelli, Ashtekar describirá con palabras e imágenes el trabajo actualmente en marcha en esta frontera, resaltando las nuevas perspectivas que ya ha proporcionado sobre la naturaleza de los agujeros negros y el Big Bang. |
Localización : Fundación BBVA. Paseo de Recoletos, 10. MADRID |
Volver
|