Este pequeño cumulo no tendría mucha importancia si no estuviera acompañado de la nebulosa oscura más conocida como la Mancha de Tinta. Para localizarlo tenemos que localizar γ (gamma) Sagittarius y desplazarnos algo mas de 3° en dirección norte. Por el buscador podemos apreciar un grupo de estrellas muy apretadas y débiles, sin rastro de la nebulosa oscura.
Directamente paso al ocular de 18mm ya que ofrece los aumentos y el campo que necesito para este objeto, en otras observaciones se resuelve perfectamente el cumulo y la nebulosa oscura.
Al estar mirando al centro de la vía lacte el fondo es muy lechoso por la densidad de estrellas que hay en esta zona. El cumulo abierto a pesar de ser pequeño muestra una pequeña concentración de estrellas muy finas y a su vez envuelta por una pequeña capa de gas que envuelve este pequeño grupo.
Barnard 86 a su izquierda del cumulo, muestra una zona oscura cerca de una estrella de color anaranjado siendo esta la mas intensa, al estar esta nebulosa oculta todo el fondo estrellado y ocultando todo lo que hay detrás de esta. A su derecha hay una pequeña zona oscura redonda cerca del cumulo abierto y a su vez otra linea oscura encima del cumulo, esta quizás sea mas tenue pero visible.
Es un objeto espectacular, para ser una nebulosa oscura es fácil de ver, pero aquí el tamaño del telescopio importa y sobretodo la calidad del cielo, por suerte esta noche fue de las mejores para observar este objeto mostrando mucho detalle que otras veces no e podido detectar.
http://dibujodelcielonocturno.blogspot.com.es/
 |