Entrados en el otoño, para los observadores de latitudes medias boreales, el sur queda dominado por una extensa constelación cuya forma puede recordarnos a una ballena: Cetus.
Con el crepúsculo astronómico a última hora de la tarde, deberemos esperar hasta que alcance su máxima altura. Esto nos da tiempo para observar y/o revisar los objetos de los últimos meses que quizás no hayamos podido observar por las condiciones atmosféricas.
La gran extensión de Cetus hace que los cuatro objetos que os proponemos se encuentren bastante alejados unos de otros.
El primero es una tenue
nebulosa planetaria que se aprecia como un disco difuso.
IC 1613 es una galaxia que, aunque se encuentra en el catálogo de Caldwell, no he conseguido ver ni con grandes instrumentos y buenas condiciones. Para mi esto es una prueba más de la arbitrariedad con que Patric Moore hizo su recopilación. Su bajo
brillo superficial y poco contraste hace casi imposible su observación con instrumentos pequeños (<8').
NGC 936 es la típica galaxia barrada con forma de nave de Darth Vader.
Por último, M77 es una espiral compacta a la que es difícil ver los brazos espirales. No os olvidéis de buscar sus galaxias compañeras.
Como todos los meses os invitamos a que subáis vuestras observaciones y las compartáis con todos nosotros en sección de partes de observación. Este mes os proponemos una observación minuciosa de M77.
< Prev | Próximo > |
---|