Al Sur del Can Major nos encontramos la constelación de Puppis, la Popa. Puppis formaba inicialmente parte de una constelación mayor conocida como Argo Navis, la Nave de los Argonautas. Dada su gran extensión (unos 1.884 grados cuadrados, más que ninguna otra) fue dividida en varias constelaciones menores por Nicolas-Louis de Lacaille en el siglo XVIII, correspondientes a tres partes de la nave, Carina (la Quilla), Puppis (la Popa) y Vela (la Vela).
La Vía Láctea atraviesa esta constelación ofreciéndonos campos estelares riquísimos y multitud de cúmulos abiertos. Este mes os presentamos cinco de estos cúmulos.
Al estar muy al sur será difícil su observación para observadores de latitudes medias del hemisferio norte que tendrán una ventana de observación de unas horas. En cambio es ideal para observadores del hemisferio sur.
El más destacado es NGC 2477, perteneciente a la compilación de Caldwell (C 71), aunque todos ellos harán las delicias de los amantes de los cúmulos.
Como todos los meses os invitamos a que subáis vuestras observaciones y las compartáis con todos nosotros en sección de partes de observación.
< Prev | Próximo > |
---|