Ya está disponible el Nº 133/34 de la revista AstronomíA, correspondiente a los meses de julio y agosto de 2010.
Contenido
- EDITORIAL
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- PERITO EN LUNAS
- LA TRIBUNA
- EN EL FOCO
- EL OBSERVATORIO ESPACIAL HERSCHEL
MARK KIDGER
Lanzado el 14 de mayo de 2009 junto al satélite Planck, y con un espejo de 3,5 metros de diámetro, Herschel es el mayor telescopio jamás lanzado al espacio. Herschel está siendo el pionero para una nueva generación de grandes telescopios espaciales que, por primera vez, no están siendo ubicados en órbita terrestre. Herschel observa con una resolución sin precedentes en el rango poco estudiado delinfrarrojo lejano. Pero, ¿qué hay detrás de Herschel? Desvelamos algunos de los secretos del telescopio, su ciencia y del equipo que trabaja con él.
- PEQUEÑA SERENATA ASTRONÓMICA
Juan Ramón Pardo - BANCO DE PRUEBAS
- ASTROQUÍMICA
- ASTROBIOLOGÍA
- AGENDA
- CUERPOS MENORES
- ESTRELLAS DOBLES
- ASOCIACIONES
- ASTRONOMÍA URBANA
- PRIMEROS PASOS
- ASTRONOMÍA DIDÁCTICA
Raúl Martinez - LA CARA OCULTA
- 50 AÑOS DE SETI
EMILIO GONZÁLEZ
Se cumplen cincuenta años de la primera búsqueda científica de vida extraterrestre, el popular SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence), medio siglo en el que nuestro concepto de los investigadores en esta materia ha pasado de ser locos buscadores de marcianos verdes a una respetada rama de la radioastronomía y la astrobiología. - 10º ENCUENTRO RETA
Joanma Bullón - RETRATOS DEL CIELO
Pedro Arranz y Ramón Delgado - ASTROFOTOGRAFÍA
- CUENTA ATRÁS
- PARADOJAS
- PRÓXIMO NÚMERO
< Prev | Próximo > |
---|